¿Qué hacer si tu hij@ sufre de cólicos del lactante?
- Lorena Braviz Rodriguez
- 7 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb
Lorena Braviz Rodriguez • 7 Agosto 2024

¿Qué son los cólicos del lactante?
Los cólicos del lactante son una preocupación común entre los padres de bebés, generando estrés tanto para los pequeños como para los adultos. Aunque suelen ser temporales, los cólicos pueden ser difíciles de manejar, especialmente cuando se presentan con frecuencia. Suelen aparecer alrededor de las dos semanas de vida y pueden llegar a ser muy frustrantes. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos sobre cómo ayudar a tu bebé a sentirse más cómodo y cómo las posiciones y masajes pueden ser efectivos para aliviar sus molestias.
1. Masaje suave en el abdomen
Un masaje abdominal suave puede ser una excelente manera de aliviar el malestar que causa el cólico. Usando tus dedos con una presión ligera, realiza movimientos circulares en sentido horario sobre el vientre de tu bebé. Este masaje ayuda a liberar el gas acumulado y a mejorar la digestión, lo que puede aliviar el dolor.
2. **La posición de “barriga abajo”
Sostener al bebé en una posición en la que esté boca abajo puede ser muy efectivo. Puedes colocar al bebé sobre tu antebrazo con su barriga hacia abajo o en tu regazo, asegurándote de que su cabeza esté elevada ligeramente. Esta postura puede ayudar a liberar gases atrapados y aliviar la presión en su estómago.
3. Posición en el regazo
Si tu bebé está llorando mucho debido al cólico, colocarle boca abajo sobre tus piernas puede ser útil. Sostén su cabeza y su pecho con una mano mientras que con la otra puedes masajear suavemente su espalda. Esta posición permite que el bebé esté más relajado, además de ayudar a calmar su sistema digestivo.
4. Asegúrate de que esté bien alimentado
Los cólicos a menudo están relacionados con la ingestión de aire durante la lactancia o el biberón. Asegúrate de que el bebé se alimenta en una posición que minimice la ingestión de aire. Puedes hacer pausas durante la toma para que el bebé eructe y libere cualquier burbuja de aire acumulada.
5. El uso de un pañuelo o bandolera
Colocar al bebé en una bandolera o portabebé puede ser útil para calmarlo. El movimiento y el contacto cercano con el cuerpo de los padres ofrecen consuelo al bebé, ayudando a liberar los gases y aliviando el dolor del cólico.
6. Ambiente relajado
Mantén un ambiente tranquilo para el bebé. La sobreestimulación puede empeorar los cólicos, así que apaga luces brillantes y sonidos fuertes, y opta por música suave o ruidos blancos.
7. Consulta con el pediatra
Si los cólicos persisten o empeoran, es importante consultar con un pediatra. A veces, los cólicos pueden ser señal de otras condiciones, y es esencial descartar cualquier problema de salud subyacente, sobretodo si se acompañan de vómitos u otra sintomatología.
En resumen, los cólicos del lactante son un reto para muchas familias, pero existen varias maneras de manejar esta situación de forma práctica y eficaz. Experimenta con diferentes posiciones y masajes para encontrar lo que mejor le funcione a tu bebé y recuerda que siempre puedes pedir ayuda a un profesional si lo necesitas.
¿Te ha pasado con tu bebé? Comparte qué haces cuando empieza con cólicos.
Comments