top of page

Retirada del pañal. Un gran paso para la autonomía del niño.

  • Foto del escritor: Lorena Braviz Rodriguez
    Lorena Braviz Rodriguez
  • 1 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 feb

Lorena Braviz Rodríguez • 1 Octubre 2024

La retirada del pañal es un hito muy importante en el desarrollo psicomotor e inicio de autonomía de un niño.


Este proceso combina aprendizaje y maduración, pudiendo ser variable de un niño a otro, teniendo lugar generalmente entre los 2 y los 3 años de edad.


Se debe prestar especial atención a las señales que indican que el niño está preparado para iniciar el entrenamiento:


1.- El niño tiene suficiente preparo a nivel motor, es decir, camina solo, coordina, sabe sentarse solo, bajar y subir la ropa y el pañal…


2.- Muestra interés por el baño: siente curiosidad y actúa por imitación.


3-  Empieza a controlar la vejiga: Orina bastante y mantiene el pañal seco 2-3 horas, y se da cuenta que va a orinar por la sensación o posición que adopta su cuerpo.


4- Se comunica o bien para avisar antes de ir al baño o bien cuando ya se nota sucio.


Para conseguir una transición exitosa, elige el momento adecuado, sin forzar. Puede ser mejor retrasarlo si estos puntos anteriores aparecen más tarde, si hay un cambio importante para el menor como el nacimiento de un hermano, enfermedad u otros.


Para ayudarle en el proceso, enséñale cómo lo haces tú, y por curiosidad querrá imitar a sus padres y empezar a probar. Puedes emplear cuentos infantiles de apoyo, como: ¡Por fin he hecho pipí en el baño!, donde se le alentará a practicar sin forzar, y con refuerzo en valores inmerso en una crianza positiva y efectiva. Sobretodo mantén la calma, puede haber retrocesos y avanzar muy lentamente, pero ten en cuenta cada pequeño avance es un gran paso hacia el éxito. Por ello es de suma importancia alabar cualquier logro con gestos de cariño, abrazos, besos, o tiempo de calidad con él. Y cuando no consiga hacer pipí o caca en el baño y se lo haga encima, no te enfades con él ni le grites, explícale con calma que el pipí y la caca se hacen en el orinal, y le animas a probar de nuevo.


Tú lo conoces más que nadie, si lo acompañas, le muestras cómo lo haces tú para facilitar la imitación y lo guías respetando el ritmo del niño, puedes lograr una transición exitosa y positiva hacia una mayor independencia, hacia su autonomía.


Suscríbete a mi blog para recibir alertas de nuevo contenido de interés.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2024 por Drabraviz.pediatra. Creada con Wix.com

bottom of page